Publicaciones

Últimas publicaciones

Degradación de las neurosis: De fronteras clínicas

Degradación de las neurosis: De fronteras clínicas

Dr. Norberto I. J. Pisoni Hoy les propongo compartir cierta revisión de nuestra práctica que ha surgido tomando en cuenta el punto de vista de la clínica contemporánea, el tema que voy abordar, forma parte de una de las problemáticas que enfrentamos en la clínica...

leer más

Publicaciones anteriores

Memoria y olvido: entre el trauma y la elaboración

Memoria y olvido: entre el trauma y la elaboración

Dra. Mariana Vazquez Memoria y olvido: entre el trauma y la elaboración[1] La construcción de la memoria implica, un trabajo entre el exceso y la ausencia, entre el exceso a recordar y el olvido. La memoria no es única ni fija sino un proceso que se construye en...

leer más
El proceso de orientación vocacional

El proceso de orientación vocacional

Lic. Carolina Lescano La vocación es esa fuerza, ese llamado interno que moviliza tempranamente, sin otros miramientos ya que nace de una dinámica propia, donde se juega el deseo. Para decirlo en otros términos, en la elección vocacional hay implicado un proyecto de...

leer más
El lugar del Psicoanálisis en la Pandemia. La clínica.

El lugar del Psicoanálisis en la Pandemia. La clínica.

Por Dra. Mariana Vazquez La pandemia que nos envuelve como sujetos sociales, nos aúna y nos asemeja en diversos aspectos, paradójicamente nos  impide acercarnos, tocarnos y entrar en contacto físico con ese otro que vive la misma situación que nosotros. Partimos...

leer más
Repetición de aquello que no ha podido ser elaborado

Repetición de aquello que no ha podido ser elaborado

Dra. Mariana Vazquez Repetición de aquello que no ha podido ser elaborado Agieren es un verbo intransitivo tomado del latín del verbo ago y que generalmente se traduce al español como hacer. En el alemán se integra como una afectación tardía al sentido de actuar....

leer más
Cuerpo, subjetividad y somatización

Cuerpo, subjetividad y somatización

Dr. NORBERTO I.J. PISONI CUERPO Comenzaré por situar el cuerpo como algo tangible, objetivo y concreto. El cuerpo como organismo es objeto de estudio, tanto de la Biología como de la Medicina.  Un constructo diferente es el cuerpo para el Psicoanálisis: pues nos...

leer más
Fenómenos de desligaduras y transferencia

Fenómenos de desligaduras y transferencia

Trabajar sobre el concepto de pulsión es trabajar sobre un nudo teórico, que se hace evidente en la clínica.
Los fenómenos de desligadura comprenden un amplio campo de perturbaciones que presentan dificultades particulares para su abordaje: sujetos que llegan en posición de objeto, con dificultades en la demanda de tratamiento así como en el establecimiento de la transferencia y que, por estas razones, son ubicados en los límites de lo analizable.

leer más