Lic. Carolina Lescano

La vocación es esa fuerza, ese llamado interno que moviliza tempranamente, sin otros miramientos ya que nace de una dinámica propia, donde se juega el deseo. Para decirlo en otros términos, en la elección vocacional hay implicado un proyecto de vida, con un plus de satisfacción.

En lo vocacional se entreteje una trama interesante de la salida exogámica del joven, dado que, opera lo que podríamos denominar un anclaje subjetivo en lo social.

La orientación vocacional es la intervención del profesional experto, que escucha del consultante, la expresión de sus objetos vocacionales y utiliza herramientas teóricas y técnicas acordes a la elección. En tanto estas elecciones sean, en un marco creativo, libre y lúdico, le permitirá al sujeto insertarse en espacios académicos y/o laborales adueñándose de un recorrido propio.

El proceso de orientación vocacional no es solamente la búsqueda de intereses y aptitudes. También conlleva motivos inconscientes de la singularidad de cada sujeto y a los que es preciso atender.

La problemática del elegir es asumir la falta, por lo tanto asumir también, el deseo.